865 60 57 19 — 722 46 40 22 hola@korporesano.com

Fisioterapia

La fisioterapia como disciplina sanitaria es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que mediante la aplicación de medios físicos curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud.

  • Fisioterapia traumatológica: fracturas, intervenciones quirúrgicas, accidentes de tráfico, contracturas, cervicalgias, lumbalgia, articulación temporo-mandibular (ATM), cicatrices, etc.
  • Fisioterapia reumatológica: artrosis, fibromialgia, artritis, enfermedades degenerativas osteomusculares, etc.
  • Fisioterapia deportiva: esguinces, roturas fibrilares, tendinitis, sobrecargas musculares, etc.

Osteopatía

Se trata de un abordaje diagnóstico y terapéutico manual basado en la anatomía y fisiología del cuerpo humano, en el conocimiento de cómo intervienen los diferentes tejidos en la producción de la enfermedad y, en la aplicación de técnicas manuales que ayudan a prevenir, aliviar o recuperar lesiones musculo-esqueléticas y patologías orgánicas.

  • Osteopatía estructural (dirigida al sistema musculo-esquelético):  cervicalgias, neuralgias, tortícolis, dorsalgias, lumbalgias, ciáticas, secuelas de traumatismos, esguinces, tendinopatías, etc.
  • Osteopatía visceral: orientada a actuar sobre los tejidos que participan en trastornos digestivos funcionales, sistema cardio-respiratorio, circulatorio, ginecológico, etc.
  • Osteopatía craneal y terapia craneo-sacra: orientada a tratar cefaleas, síndromes migrañosos, vértigos, trastornos relacionados con la articulación temporomandibular, etc. Muy indicada no sólo en el tratamiento de adultos, sino también en el de recién nacidos.

Masaje

El masaje terapéutico es la manera más antigua que el ser humano utilizó para proporcionar un recurso natural contra el dolor.

El efecto terapéutico de este masaje se utiliza para mejorar la función circulatoria, recuperar la movilidad de los tejidos musculares que puedan estar dañados, alivia o reduce el dolor, proporciona bienestar y relajación.

Realizamos diversos tipos de masajes:

  • Ayurvédico: la OMS reconoce Ayurveda y la define como el “sistema de medicina holística” que se origina en la India hace aprox. 5000 años. El objetivo primordial de Ayurveda es restaurar en lo posible la salud de una persona enferma, pero sobre todo mantener equilibrada a una persona sana.
  • De relajación: realizamos masajes para ayudar a descargar las tensiones logrando un estado total de equilibrio y paz.
  • Masaje Thai: es un tipo de masaje que consiste realizar unos estiramientos de profundidad en los músculos de todo el cuerpo. Esta forma de trabajo corporal se realiza generalmente en el suelo, con el paciente vestido con ropa cómoda para permitir un mejor movimiento.

Pilates
fisioterapéutico

Es un método terapéutico que, basándose en el principio del Pilates tradicional, busca el control dinámico-postural fisiológico, partiendo del conocimiento y el análisis de la patomecánica del individuo y adaptando el ciclo respiratorio y los ejercicios a sus necesidades.

Contamos con clases semanales de grupos de 4 personas máximo, con el objetivo de poder personalizar y dirigir los ejercicios a cada paciente en función de su patología o postura.

Además de realizar Pilates Matwork con Implementos, añadimos estiramientos y gimnasia hipopresiva para poder optimizar su rehabilitación.

Tratamientos a embarazadas

Somos especialistas en tratamientos de fisioterapia durante el embarazo. Las modificaciones en el cuerpo de la futura mamá le provocarán molestias y los cuidados de un fisioterapeuta le serán de gran ayuda para minimizar los dolores normales del proceso, prepararla para el parto e ir compensando los cambios en su cuerpo.

Realizamos tratamientos de acompañamiento durante el embarazo y el postparto. Que incluyen pilates, hipopresivos y masajes perineales.

Llevamos a cabo fisioterapia especializada en el suelo pélvico. Enfocada a disfunciones a nivel ginecológico, urológico, obstrética, coloproctológico y postquirúrgica.

Tratamientos a bebés y niños

Osteopatía pediátrica: dirigida a tratar el cólico del lactante, problemas de sueño, irritabilidad, otitis, obstrucción lacrimal, regurgitaciones, tortícolis, etc. También muy útil para niños con problemas en el desarrollo motriz o falta de concentración.

Nutrición

Nuevo servicio de nutrición

Fisioestética

La fisioestética consiste en la aplicación de radiofrecuencia en las zonas del cuerpo que deseamos tratar de forma indolora y no invasiva.

¿Qué es la radiofrecuencia? Es una corriente eléctrica que estimula la energía interna de los tejidos biológicos. Consiste en la generación de calor a diferentes capas de la piel, dando como resultado la formación de nuevo colágeno.

La radiofrecuencia produce efectos fisiológicos entre los que se incluyen:

  • Activación de la microcirculación y aumento del metabolismo celular
  • Regeneración y activación, fibroblastos y estimulación de colágeno
  • Aumento de la elasticidad y vascularización de la piel
  • Desnaturalización del colágeno
  • Procesos bioquímicos y metabólicos por su efecto térmico y mecánico

Indicaciones:

  • Reducción de la celulitis
  • Tratamiento de cicatrices
  • Mejora la laxitud de la piel
  • Reducción de las arrugas

Contraindicaciones:

  • Marcapasos
  • Embarazo
  • Problemas vasculares (tromboflebitis, trastornos isquémicos, diabetes con problemas vasculares, insuficiencia cardíaca severa)
  • Infección de la piel

Efectos secundarios:

  • No se destacan efectos secundarios significativos